A veces nos referimos a la telefonía IP como un modo de ahorro de costes en nuestras comunicaciones. Y es verdad, para que lo vamos a negar.
¿Pero es esta la única razón? ¿Creéis que no hay nada más detrás?
Las compañías tradicionales no pueden luchar con los precios por llamada que los operadores IP pueden dar. Ofrecen descuentos a sus clientes que muchas veces son engaños y que no siempre acaban por llevarse a cabo. Es un hecho la verdad. ¡Aún así siguen siendo más caros!
¿Pero creéis que todo acaba aquí?
Puede que en muchos casos sí. No lo voy a negar. Operadores IP con servicios Hosted hay pocos pero todo acaba ahí. No hay mucho más donde rascar. Tu teléfono IP, unas estadísticas que dan risa en el mejor de los casos y para de contar.
Creo que éste no es el camino. Si no somos capaces de convencer a los usuarios, a las empresas, que hay algo más detrás, el cambio, el verdadero cambio a la telefonía IP no se llevará a cabo nunca. O si más no, tardaremos mucho en verlo.
Las comunicaciones del futuro pasan por aunar en un mismo servicio, la capacidad de gestionar datos y voz por un mismo acceso, o dos si queremos un backup (ya sabemos cómo funcionan los operadores con cableado de este país), pasan por integrarse con los sistemas CRM, ERP, Formularios,... de los clientes, pasan por ofrecer capas de gestión de la numeración y al fin y al cabo, de cómo comunicamos nuestra empresa con el mundo. Y sobre todo pasa por que todo esto no tenga que ser controlado, ni gestionado, ni tan siquiera supervisado por la misma empresa, sino que sea una tercera empresa quien focalice su negocio en dar servicio, en ser un operador diferente. En ser una alternativa real a un problema real.
Se trata de evitar costes indirectos en las comunicaciones, de evitar que las empresas tengan que disponer de un equipo de personas que gestionen esas comunicaciones, que se encarguen de sus centralitas, que se preocupen en que todo vaya bien. Se trata de que pagues por el uso que le das, ni más ni menos, que sea como un acordeón donde unos meses puedes necesitar más y otros meses necesitar menos. ¿O acaso no tenemos todos temporadas bajas?
¿Por qué hemos de pagar mantenimientos sobre algo que no nos mantienen? ¿Por qué hemos de soportar estructuras innecesarias que impiden que nos focalicemos en nuestro verdadero negocio? ¿Merecen la pena las preocupaciones, los costes indirectos, las incertidumbres de si lo que tenemos será suficiente por si nuestra empresa crece, y su ésta lo hace nos cueste un riñón incrementar nuestros servicios? Eso si podemos, que no siempre se puede.
Cambiemos nuestra concepción de las comunicaciones, cambiemos nuestra forma de hacer negocios, dejemos que otros que saben nos ayuden a integrar nuestros sistemas con las comunicaciones, agilicemos trámites, hagámoslo más cómodos, más fáciles, más cercanos.
¿Quieres probarlo? ¡Hazlo! No tengas miedo, las comunicaciones IP son una realidad sostenible y viable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario